Occidente

El Espectador Global, por Andrés Ortega Frente a China, también la ideología
En la competencia bipolar entre EEUU y China, en la que Europa es más campo que actor, la dimensión ideológica está tomando una creciente dimensión. Por parte china, de EEUU (Trump y Biden) y de Europa. La represión de uigures en Xinjiang y la nueva ley de seguridad en [...]
13/10/2020
0

Algunas reflexiones sobre el mundo pre-COVID. Resultados de la edición 2019 del Índice Elcano de Presencia Global
Acabamos de lanzar una nueva edición del Índice Elcano de Presencia Global para el año 2019. En este décimo aniversario (¡décimo ya!), como en años anteriores, estamos añadiendo diez nuevos países. Con ello, el Índice se calcula hoy para 130 países de todas las regiones y quedan representadas el [...]
27/7/2020
0

Una vuelta de tuerca más a los valores asiáticos y al choque de civilizaciones
En los años 80 y 90 del siglo pasado tuvo lugar el debate sobre la existencia o no de unos específicos valores asiáticos, cuyos grandes promotores fueron el fundador de Singapur, Lee Kuan Yew, y el primer ministro malasio Mahathir bin Mohamad. En mi opinión, el debate tenía dos [...]
19/7/2019
0

La Europa de Paul Valéry
En 1919 el impacto de la Primera Guerra Mundial era muy fuerte en Europa y siguió siéndolo en el período de entreguerras, época en la que el sentimiento de decadencia de Europa, y por definición de Occidente, arraigó en los medios intelectuales y pareció verse confirmado por la ascensión [...]
21/6/2019
0

Joseph Conrad para analistas internacionales
La literatura puede ser en ocasiones un modo de sondear, o incluso de interpretar, las profundidades del alma humana. Los estudiosos de las ciencias sociales pueden tender a olvidar que los sujetos de sus investigaciones son los seres humanos concretos, no unas abstractas sociedades o colectividades, diseñadas a menudo [...]
18/10/2018
0

El yihadismo global en una coyuntura (otra vez) crítica
El yihadismo global, que apareció como movimiento hace treinta años, con la formación de al-Qaeda en 1988, está en la tercera fase de su evolución y se encuentra ante una nueva coyuntura crítica. Ese fenómeno internacional ha atravesado ya por otras dos situaciones similares. Una, al concluir la primera [...]
5/10/2018
0

El camino hacia la no-libertad
Timothy Snyder es un prolijo y políglota catedrático de Historia en Yale University, especializado en todas esas tragedias con epicentro en la moderna Europa. Sus investigaciones se han venido centrando en la letanía de comparaciones entre la escena internacional generada en la primera mitad del siglo XX y la [...]
26/9/2018
0

Karl Marx para analistas internacionales
El 5 de mayo de 1818 nació en Tréveris el filósofo Karl Marx. Fue el hombre que, como otros pensadores del siglo XIX, intentó elevar a la Historia, con mayúsculas al modo hegeliano, a la categoría de ciencia y de libro de instrucciones para entender el presente y construir [...]
4/5/2018
1