#IEPG. Midiendo la presencia global de los países (9): España
Esta entrada también está disponible en: Inglés
Continuamos con la séptima entrega de la serie de posts sobre las novedades del ranking del Índice Elcano de Presencia Global 2012, esta vez dedicada a nuestro país. España ocupa el 11º lugar en la clasificación durante toda la última década (13ª PIB y 46.196.276 habitantes en 2012). Registra desde entonces aumentos de presencia en todas las variables del índice que, sin embargo, son insuficientes para escalar posiciones. La presencia global española se mantiene sobre la base del aumento de la dimensión económica y un menor incremento relativo de la presencia blanda, mientras que la presencia militar desciende notablemente.
Las variables económicas han ejercido una influencia creciente en la determinación de la presencia global española. Esta dimensión suponía el 27% del valor total del IEPG en 1990, mientras que en 2012 su peso era del 47%. La presencia blanda española también crece de forma continuada desde los noventa, aunque lo hace a un ritmo menor, pasando de representar un 66% en 1990 a un 50% en 2012. A la importancia en turismo se unieron a partir de 2005 el ascenso en la presencia deportiva, las migraciones y la cooperación al desarrollo. En el resto de variables que componen esta dimensión, la posición española sigue siendo muy débil. Además, la crisis económica ha afectado a la senda española de crecimiento en presencia global: aunque las exportaciones de bienes primarios y manufacturas siguen creciendo, y se recuperan las exportaciones de servicios, hay una contracción inversora y, muy especialmente, una reducción en cooperación al desarrollo.
En relación a la presencia española dentro de la Unión Europea, ocupa el quinto lugar, superando a Italia desde 2010. Esta posición se mantiene principalmente por su dimensión blanda, que tiene más importancia relativa en la configuración de su presencia europea que en términos globales –con un peso del 55% en 2012–. Crece también su presencia económica en Europa, principalmente por las exportaciones de bienes primarios y servicios, mientras que las exportaciones de manufacturas y la inversión han crecido a un ritmo inferior. En términos generales, si atendemos a la evolución entre 2005 y 2012, España es el segundo país que más se ha beneficiado en términos de presencia de su adhesión a la Unión Europea, después de Reino Unido.
Más información y datos en la Web del Índice Elcano de Presencia Global.
El ÍNDICE ELCANO DE PRESENCIA global es un excelente instrumento para medir la presencia en el mundo de los distintos países. Su credibilidad viene dada por la veracidad de los datos. En general esa veracidad es alta y puede contrastarse. Sin embargo, en el ÍNDICE para 2012 en la cuota de Presencia militar (página 42) resulta chocante ver que Francia está por delante de China e India. Hay otros casos en que no resulta comprensible la posición de algunos países.
Dado el afecto que tengo por el RIE sugiero se revisen los parámetros que han dado lugar a esos resultados. Por otra parte sugiero que se sustituya la Presencia militar por Presencia defensiva un concepto más amplio y adaptado a la situación actual en el mundo.
Federico Yaniz Velasco
General de Aviación (R)
Doctor en Economía de la Empresa
Experto independiente en temas de Seguridad y Defensa
Federico, muchas gracias por tu comentario y por tu interés en nuestro índice de Presencia Global. La mayor presencia militar de Francia con respecto a China y a India se debe a que el Índice sólo pretende capturar la proyección transnacional por esta vía, y no las capacidades militares. Así, se mide con las tropas desplegadas en el exterior y con un ajuste a dicho despliegue de las capacidades militares. Tienes los detalles de la metodología en el apéndice del documento que citas.
Tomamos también buena nota de tu sugerencia sobre el nombre de la etiqueta.
Dado que no encuentro donde se expresa el concepto de DIMENSIÓN BLANDA,agradecería me diga
que conceptos la componen para España, y observo que Federico Yaniz comenta aspectos de un INDICE
de 2012 que no se encuentra en la web, o al menos yo no lo encuentro.Donde está para verlo??.
Cordialmente
Pablo Catalán
Pablo, puedes encontrar los detalles de la metodología del Índice Elcano de Presencia Global en nuestra web: http://www.iepg.es/?lang=es. Además de un resumen de las variables del índice, puedes acceder a los resultados para 2012 y a un documento completo de metodología en la sección de documentos y publicaciones: http://www.iepg.es/documentos.php.